En estos momentos donde todo parece diluirse y perder consistencia, nos hace bien apelar a la solidez que surge de sabernos responsables de la fragilidad de los demás buscando un destino común

 115. En estos momentos donde todo parece diluirse y perder consistencia, nos hace bien apelar a
la solidez[88] que surge de sabernos responsables de la fragilidad de los demás buscando un
destino común. La solidaridad se expresa concretamente en el servicio, que puede asumir formas
muy diversas de hacerse cargo de los demás. El servicio es «en gran parte, cuidar la fragilidad.
Servir significa cuidar a los frágiles de nuestras familias, de nuestra sociedad, de nuestro pueblo».
En esta tarea cada uno es capaz de «dejar de lado sus búsquedas, afanes, deseos de
omnipotencia ante la mirada concreta de los más frágiles. […] El servicio siempre mira el rostro
del hermano, toca su carne, siente su projimidad y hasta en algunos casos la “padece” y busca la
promoción del hermano. Por eso nunca el servicio es ideológico, ya que no se sirve a ideas, sino
que se sirve a personas»[89].

[88] La solidez está en la raíz etimológica de la palabra solidaridad. La solidaridad, en el significado ético-político que esta ha asumido en los últimos dos siglos, da lugar a una construcción social segura y firme.

[89] Homilía durante la Santa Misa, La Habana – Cuba (20 septiembre 2015): L’Osservatore Romano, ed. semanal en lengua española (25 septiembre 2015), p. 3.



CARTA ENCÍCLICA
FRATELLI TUTTI
DEL SANTO PADRE
FRANCISCO
SOBRE LA FRATERNIDAD
Y LA AMISTAD SOCIAL

Entradas más populares de este blog

B-El sendero (Biblia) de la vida recta

12. La flagelación de Cristo

Espera, espera, que no sabes cuándo vendrá el día ni la hora