Hay reglas económicas que resultaron eficaces para el crecimiento, pero no así para el desarrollo humano integral
21. Hay reglas económicas que resultaron eficaces para el crecimiento,
pero no así para el desarrollo humano integral[16]. Aumentó la riqueza,
pero con inequidad, y así lo que ocurre es que «nacen nuevas
pobrezas»[17]. Cuando dicen que el mundo moderno redujo la pobreza, lo
hacen midiéndola con criterios de otras épocas no comparables con la
realidad actual. Porque en otros tiempos, por ejemplo, no tener acceso a
la energía eléctrica no era considerado un signo de pobreza ni generaba
angustia. La pobreza siempre se analiza y se entiende en el contexto de
las posibilidades reales de un momento histórico concreto.
[16] Cf. S. Pablo VI, Carta enc. Populorum progressio (26 marzo 1967), 14: AAS 59 (1967), 264.
[17] Benedicto XVI, Carta enc. Caritas in veritate (29 junio 2009), 22: AAS 101 (2009), 657.
CARTA ENCÍCLICA
FRATELLI TUTTI
DEL SANTO PADRE
FRANCISCO
SOBRE LA FRATERNIDAD
Y LA AMISTAD SOCIAL