Los hijos de un Dios amoroso

 
Por último, del concepto judío de Dios como un dios amante se deriva que los seres humanos son los hijos de Dios. En una de las más tiernas metáforas de toda la Biblia, Oseas describe a Dios velando tiernamente por su gente como si fuesen infantes:

Yo enseñé a andar a Efraim,
у los llevé en mis brazos [...].
Con correas de amor los atraía,
con cuerdas de cariño.
Fui para ellos como quien alza una criatura a sus mejillas (...).
¿Cómo podré dejarte, Efraím?
¿Cómo podré entregarte a ti, Israel? (...).
Me da un vuelco el corazón,
se me conmueven las entrañas.
OSEAS 11:3-4, 8

Aun en este mundo, inmenso como es y entretejido con los enérgicos poderes de la naturaleza, los seres humanos pueden andar con la misma confianza de los niños en un hogar donde se les acepta por completo.
¿Cuáles son los ingredientes de la imagen con mayor creatividad significativa de la existencia humana que la mente puede concebir? Si quitamos la fragilidad -como la hierba, como un suspiro, como el barro, como una mariposa nocturna destrozada-, el resultado es romántico. Si quitamos la grandeza –un poco menos que Dios-, la aspiración se reduce. Si quitamos el pecado -la tendencia a no dar en la diana-, el sentimentalismo se ve amenazado. Si quitamos la libertad –¡elige este día!-, la responsabilidad se desmorona. Si, por último, quitamos la paternidad divina, la vida se aleja,
suelta amarras y se interna a la deriva en un mar frío, indiferente. Con todo lo que se ha descubierto acerca del ser humano en los dos mil quinientos años que han transcurrido desde entonces, es difícil encontrar un fallo en esta valoración.


Smith, Huston, LAS RELIGIONES DEL MUNDO, Editorial Kairós, Barcelona, 2011, p. 282.

Entradas más populares de este blog

B-El sendero (Biblia) de la vida recta

12. La flagelación de Cristo

Espera, espera, que no sabes cuándo vendrá el día ni la hora