Intento fallido del Creador

 “¿Por qué razón sigue comiendo una vez que ha resucitado? Los textos lo dicen explícitamente: para que los discípulos no pensaran que era un fantasma. Por ese mismo motivo les muestra sus llagas y les invita a tocarlas (Lc 24,39 y Jn 20,27). El Resucitado era el mismo Jesús de Nazaret que habían conocido.

Aquí está uno de los grandes misterios de la Resurrección. Jesús no ha abandonado su cuerpo ni sobrevive en una existencia puramente espiritual. La Resurrección asume el cuerpo, no lo desprecia. Y con el cuerpo asume la materia, el barro del Génesis, la historia humana, incluso el pecado.

La Resurrección no rechaza la creación como si se tratara de un intento fallido del Creador. Parte de lo creado para, como desde un trampolín, lanzarse a la Eternidad. La Resurrección no anula lo anterior: los fracasos, las debilidades, los errores, las traiciones, las negaciones..., sino que lo reescribe dentro de una nueva historia de salvación.”


Pasaje de: Otón, Josep. “La mística de la Palabra.” Grupo de Comunicación Loyola. iBooks. 

Es posible que este material esté protegido por copyright.

Entradas más populares de este blog

B-El sendero (Biblia) de la vida recta

12. La flagelación de Cristo

Espera, espera, que no sabes cuándo vendrá el día ni la hora