La Resurrección de Cristo es algo nuevo
“Además, hay que tener en cuenta que las palabras existen porque alguien ha vivido antes que nosotros una experiencia y le ha puesto nombre. Pero la Resurrección de Cristo es algo nuevo, que no cabía en las categorías religiosas y filosóficas del momento. ¿Qué palabras utilizar?
Hay un aspecto muy paradójico: Jesús resucitado quiere comer. En el relato de Lucas les pregunta: «¿Tenéis aquí algo de comer?» (Lc 24,41). En el Evangelio de Juan les invita a compartir la comida con Él: «Venid y comed» (Jn 21, 12). Se queda a cenar con los discípulos de Emaús (Lc 24,30).
¿Por qué, en una situación tan trascendental, a Jesús no se le ocurre otra cosa que ponerse a comer? ¿No era el momento de aclarar lo que había sucedido? Podía aprovechar para fijar lo esencial de su mensaje, desvelar qué es lo que se esconde tras la muerte, organizar el futuro de la comunidad... Seguramente, a nosotros nos habría gustado que dijera algo. Ahora bien, tal vez lo dijo, pero no con palabras, tal como le gusta a nuestra mente occidental, sino con gestos llenos de significado.”
Pasaje de: Otón, Josep. “La mística de la Palabra.” Grupo de Comunicación Loyola. iBooks.
Es posible que este material esté protegido por copyright.